Las 150 cosas a las que le tienen miedo las personas más inteligentes del mundo (1)
Tomado de la página: animalpolitico.com


   Anualmente la revista digital Edge, considerada como el sitio más inteligente del mundo, realiza una pregunta a los mejores científicos, tecnólogos, escritores y académicos. En este año la pregunta fue: “¿Por qué debemos estar preocupados?” y la idea era identificar los nuevos problemas en la ciencia, tecnología y cultura que no han sido ampliamente reconocidos.

En este post se muestran las diez primeras de la lista. El orden mostrado no implica grado de importancia.


1. La proliferación de la eugenesia china. – Geoffrey Miller, psicólogo evolutivo
2. La teoría del cisne negro, y el hecho de que seguimos dependiendo de modelos que se ha demostrado son fraudulentos. – Nassem Nicholas Taleb
3. Que no podremos derrotar viruses aprendiendo a empujarlos más allá del umbral de error. – William McEwan, investigador de biología molecular
4. Que la pseudociencia siga ganando terreno. – Helena Cronin, escritora, filósofa
5. Que la aceleración de la tecnología nos abrumara con oportunidades para preocuparnos. – Dan Sperber, científico social y cognitivo
6. Verdaderos eventos apocalípticos. El creciente número de eventos con baja probabilidad que podrían llevar a una completa devastación de la sociedad humana. – Martin Rees, ex presidente de la Royal Society
7. La decreciente cobertura científica en los periódicos. – Barbara Strauch, editora de ciencia para el New York Times
8. Estrellas que explotan, el eventual colapso del sol, y los problemas con la identidad humana que no nos permiten lidiar con esto. – John Tooby, fundador del campo de la psicología evolutiva
9. Que el internet está arruinando la escritura. – David Gelernter, científico computacional de Yale
10. Que las personas inteligentes como aquellas que contribuyen a Edge, no hagan política. –Brian Eno, músico
Fuente: Leer Más: http://www.animalpolitico.com/2013/01/las-150-cosas-a-las-que-le-tienen-miedo-las-personas-mas-inteligentes-del-mundo/#ixzz2vEtJKeZ2 

Comentarios

  1. creo que la preocupación aumenta , cuando nos hacemos consciente de la realidad .... así que a ocuparse en lo que podemos ......

    ResponderEliminar
  2. En el mundo en el cual inter- actuamos continuamente; con el actual crecimiento de las sociedades, se dan diferentes interrogantes. Ya que a medida que crece el mundo va en aumento la tecnología y asi mismo se dan una serie de problemas e interrogantes, los cuales para mi parecer es mejor resolver los problemas de hoy y no preocuparnos por los del ma*ana

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares